Características del Barrio



© Equipo Plataforma Patrimonio
Nombre: Barrio Brasil
Ubicación: Zona oriente de la Zona Típica Barrios Yungay y Brasil, delimitada por las calles Agustinas hacia el norte, hasta San Pablo, y Cumming vereda oriente hacia Manuel Rodríguez.
Subcategoría: Área
Año: Declarado el 19 de febrero de 2009
Este barrio, que ocupa la zona oriente del perímetro total protegido junto al Barrio Yungay,  nació como una extensión de éste hacia 1873. Antiguamente, la actual Av. Brasil y sus alrededoreseran chacras con grandes casas patronales, mientras que la avenida se conocía con distintos nombres, como la Cañada de Cáceres o Saravia.
¿A qué se debe el nombre del barrio? El nombre de Avenida Brasil nace en el 1900, junto con la construcción de la plaza que la Municipalidad de Santiago ordenó levantar, demoliendo algunos edificios en el sector. La plaza fue inaugurada en 1902 y bautizada como Plaza Brasil para remarcar los lazos de amistad con ese país.


© Equipo Plataforma Patrimonio
La época de esplendor la vivió el barrio entre los años 1925 y 1940, sucediendo después un paulatino abandono de los residentes.

Hacia los años 90 comenzó a repoblarse lentamente la zona, y comenzaron también los movimientos ciudadanos por recuperar la arquitectura y los lugares patrimoniales.
© Equipo Plataforma Patrimonio
Edificaciones relevantes del sector
  • Galpón Víctor Jara
    Este centro de eventos, conciertos y reuniones festivas, está administrado por la Fundación Víctor Jara. 
  • Plaza Brasil
    Antiguamente en el lugar se tomaban el tradicional paseo vespertino los jóvenes y señoritas de la clase acomodada santiaguina. Hoy en día la ocupación de la plaza sigue siendo familiar, al menos durante el día. 
  • Iglesia de la Preciosa Sangre
    La construcción de esta iglesia fue encargada a Eusebio Chelli en 1873. Tras su muerte lo sucedió en la obra Ignacio Cremonesi, que concluyó la obra en 1901. La iglesia se ubica en Compañía 2226.
  • Plazoleta Irlanda
    En la intersección de las calles Brasil y Rosas, se encuentra esta plazoleta, que es portadora de una historia urbana. En ella existía una placa conmemoratoria, instalada en un monolito don Ambrosio O`higgins.
Iglesia de la Preciosa Sangre © Equipo Plataforma Patrimonio



No hay comentarios:

Publicar un comentario